Recaídas en la adicción suelen ser habituales para todas las personas sujetas a una dependencia, ya sea latente o activa, hay una serie de herramientas que pueden funcionar para detectar estados emocionales o psicológicos más vulnerables . El fin es evitar que las recaídas en la adición estén más cercanas. Parte del mérito es poder anticiparse a la situación que nos pueda provocar volver a consumir. La experiencia nos dirá muchas veces cuales son los momentos o situaciones que hacen más factible que suceda un hecho, por eso, debemos de conocernos bien a nosotros mismos antes de ponernos en situaciones de riesgo.
Sin embargo, cuando nos vemos en la situación de una forma rápida e inesperada lo mejor es que nos demos un espacio de calma, un momento de relajación y de serenidad que nos haga darnos cuenta de hacia dónde estamos hiendo y poder parar antes de que sea demasiado tarde.
Practicar disciplinas como el yoga, pilates o el taichí se han comprobado como fortalecedores de ánimo ante momentos de crisis y recaídas en la adicción.
Otro de los aspectos a tener en cuenta de forma más rutinaria en las recaídas en la adicción es intentar calmar el parloteo constante de aquellos pensamientos que me dirigen hacia un comportamiento inapropiado. Tenemos un subconsciente que nos puede llenar la cabeza a de excusas, de ninguneos , de hacernos pensar de una forma equivocada, debemos estar atentos a esa cháchara de nuestra mente que nos es más perjudicial.
Y por último tenemos que ver que estados emocionales nos relacionan más con las recaídas en las adiciones y cuales son obstáculos que nos impiden avanzar. Diversos estudios se centran específicamente en estos cuatro:
Lo más importante es darnos cuenta por que momento y situación estamos pasando ahora, sentirla, y buscar una forma de anticipar las recaídas en la adicción utilizando las herramientas que tengamos a nuestro alcance.
Con el tratamiento láser para dejar de fumar que realizamos en «No más tabaco», te ofrecemos seis meses de garantía y te ayudamos a gestionar la ansiedad y los síntomas de abstinencia. ¡Llámanos e infórmate!