
Programa de prevención de la drogodependencia
6 marzo, 2023Desde hace unos años, la hipnosis para dejar de fumar ha tenido un gran auge como proceso terapéutico. Su eficacia ha sido valorada por un gran número de profesionales relacionados con el mundo de la adicción y los cambios conductuales y, desde No más tabaco, lo utilizamos como método para dejar de fumar.
Adiós al tabaco con hipnosis terapéutica
Para que la hipnosis para dejar de fumar sea efectiva es muy importante que el paciente se encuentre en un momento de su vida que desee ese cambio de una forma determinante. Según la teoría transteórica, una persona suele transitar por unos estadios de contemplación, valoración, acción y mantenimiento. El terapeuta guía a la persona a través de estos estadios para que alcance la fase de acción lo antes posible. Una vez alcanzada, podrá realizar este proceso con las mayores posibilidades de éxito.
La técnica de hipnosis para dejar de fumar requiere un nivel suficiente de implicación por parte del cliente. Este tratamiento se utilizara como un coadyuvante y facilitador para obtener el fin requerido. Hay que desmitificar el proceso, no ver la hipnosis como algo milagroso si no como un potenciador para poder cambiar ciertas respuestas automáticas del subconsciente. Es en esta parte mental donde se esconden nuestras pulsiones más primitivas y donde hay que operar para sanar de raíz el problema.
En el caso de la adicción al tabaco nuestra mente solo busca paliar su ansiedad. Quiere una solución sencilla a esta emoción y recurre a los cigarros para aliviarla. El profesional tiene que proporcionar una herramienta sustitutiva que ayude a solucionar estas sensaciones negativas.
- La hipnosis para dejar de fumar puede ser un tratamiento disociativo, en el que la adicción vaya perdiendo fuerza, que la veamos como algo cada vez más ajeno a nosotros. Hay técnicas de PNL que también pueden ayudar a que se produzca esta disociación sanadora.
- También puede ayudar la herramienta de anclaje con situaciones positivas. Cuando el paciente está en un estado de tranquilidad parecido a la somnolencia, se le puede crear un ancla para que cuando surja la ansiedad pueda sobrellevarla de la manera más eficaz.
¿Qué es el anclaje positivo?
Este tipo de anclaje se basa en que se piense en un sitio que conozcas que te produzca paz: algún paraje relacionado con la naturaleza como la playa o el monte, un lugar al que te guste ir y que te haga sentir bien, o incluso experiencias específicas positivas que te alegran, etc. Entonces, cuando el paciente está en este estado de medio trance, es el momento de hacerle revivir su estancia en este lugar, que la perciba con cierta intensidad y entonces crearle una acción corporal que le pueda ayudar.
Técnica hipnótica regresiva
Como parte del proceso, se puede incluir una técnica hipnótica regresiva. Es un empoderamiento, sentir que eres capaz de hacer lo que se proponga con el tema que nos ocupa. De superar esta adversidad como has superado otras. La hipnosis es como un alterador de la conciencia, te lleva a un proceso leve de ensoñación.
Aquí el paciente está más abierto al cambio, su consciencia ha bajado la guardia y el profesional se maneja directamente con el subconsciente. En este estado es donde se pueden dar las indicaciones apropiadas de cambio, de soltar lo que nos perjudica. Dirigiendo nuestra conversación a esa parte mental en el que los hábitos están más arraigados. Decirle que se tranquilice que puede soltarlo y que todo irá bien. Es como dirigirse a la parte infantil de nuestro ego, a la que muestra más resistencia y decirle que no se preocupe más de ese problema, que hay que dejarlo atrás.
Pasos de la terapia de hipnosis para dejar de fumar
- Se puede empezar por un ejercicio de respiración simple. Hacer seis inhalaciones y exhalaciones profundas. O hacer la respiración en tres llevando cada proceso de entrada o salida de aire de nuestros pulmones como en tres pasos con su parón bien delimitado. También se suele acompañar con algún tipo de música relajante que haga sentir el proceso terapéutico lo más amable posible.
- Contar con fijar la atención en un punto específico. Puede ser un dedo, un puntero o cualquier cosa que moviéndola se atraiga la atención del paciente. Este acto conlleva que una persona se confía en otra, que se deja llevar y que atiende a las indicaciones del otro con menos resistencia. Esto ayuda a que el proceso de sugestión se acelere. Antes se hacía uso de un péndulo que con su movimiento rítmico hacia que el paciente entrará en una sensación de estar meciéndose, de una acción de distracción que produce un efecto de reseteo sobre los problemas que pueda haber en ese momento.
- El proceso terapéutico utilizara muchas técnicas que induzcan al paciente a ese estado de más calma y relajación. También se utiliza el conteo hacia atrás, por ejemplo de 10 a uno. Pausadamente, resaltando los números y quizás añadiéndoles algunas indicaciones de ir soltando aferramientos innecesarios. Podemos también recorrer el cuerpo, los músculos. Que se tense y destense cada uno de esas partes del cuerpo olvidándose parcialmente de todo lo demás.
Recuerda que dejar de fumar puede ser un proceso desafiante y que cada persona es diferente. Si estás considerando utilizar la hipnosis para dejar de fumar, es siempre aconsejable buscar ayuda profesional. A partir de ahí, es el paciente siempre el que más tiene que poner de su parte e ir con el proceso de cambio en un estadio suficientemente avanzado.
Si por el contrario prefieres el láser para dejar de fumar, infórmate y empieza un cambio hacia una vida libre de humos. Decir adiós al tabaco está en tus manos y nuestros profesionales te ayudarán a conseguirlo. ¡Querer es poder!